Cómo invertir en oro


31 Marzo 2025


Cómo invertir en oro: ETCs, oro físico, criptomonedas y más opciones

El oro sigue siendo uno de los activos más valorados para proteger tu patrimonio, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Si estás pensando en invertir en oro, ¡sigue leyendo para descubrir qué opción se adapta mejor a tus necesidades!


ETCs de oro: Inversión financiera sin complicaciones

Los ETCs son productos financieros similares a un ETF que replican el precio del oro y se negocian en bolsa, ofreciendo una forma práctica de invertir sin necesidad de poseer el metal físicamente. A continuación, te presentamos los más destacados disponibles en España:

ETCs sin apalancamiento

ETCs apalancados (para estrategias a corto plazo)

Los ETCs apalancados amplifican los movimientos diarios del precio del oro (2x o 3x), pero son más arriesgados y están pensados para operaciones a corto plazo debido al rebalanceo diario.

Ventajas de los ETCs

Desventajas de los ETCs


Oro físico: Lingotes y monedas para una inversión tangible

Invertir en oro físico significa comprar lingotes o monedas de oro de inversión, que están exentos de IVA en España si cumplen ciertos requisitos de pureza (mínimo 99,5% para lingotes y 90% para monedas). Vamos a comparar ambas opciones y analizar las monedas según sus medidas de seguridad.

Dónde comprar oro físico en España

Comparar precios de oro físico en España

Puedes comparar el precio del oro físico en distintas plataformas a través del comparador La Veta de Oro

¿Monedas o lingotes?

Aspecto Lingotes Monedas
Prima Más baja (1%-5% sobre el precio spot). Más alta (3%-10%), por el diseño y acuñación.
Liquidez Menor, especialmente en lingotes grandes (1 kg). Mayor, las monedas de 1 onza son fáciles de vender.
Almacenamiento Más compactos, ideales para grandes cantidades. Ocupan más espacio, pero son más manejables.
Coste inicial Más económicos por onza en lingotes grandes. Más caros por onza debido a la prima.
Uso en crisis Difíciles de fraccionar (lingotes grandes). Fáciles de usar como medio de intercambio.
Conclusión:

Monedas de oro: Medidas de seguridad y mejores opciones

Las monedas de oro de inversión incorporan medidas de seguridad para evitar falsificaciones, un riesgo real en el mercado. A mayor número de medidas, más difícil es falsificarlas, pero también pueden ser más caras.

Conclusión sobre monedas:

Ventajas del oro físico

Desventajas del oro físico


Plataformas como BullionVault: Oro físico sin complicaciones de almacenamiento

Plataformas como BullionVault o Coininvest te permiten comprar oro físico que se almacena en bóvedas seguras, combinando las ventajas del oro físico con la facilidad de operar online.


Criptomonedas respaldadas por oro: Una opción moderna

Las criptomonedas respaldadas por oro combinan la tecnología blockchain con el valor del oro físico. Una de las más conocidas es:


Ventajas y desventajas: ¿Qué método es el mejor para ti?

ETCs sin apalancamiento

Ventajas: Fáciles de operar, líquidos, costes bajos, sin preocupaciones de almacenamiento.
Desventajas: Riesgo de contraparte, riesgo divisa (si están en USD), no posees el oro físicamente.

ETCs apalancados

Ventajas: Amplifican las subidas del oro, ideales para especulación a corto plazo.
Desventajas: Muy volátiles, pierden valor a largo plazo, mayor riesgo de contraparte.

Oro físico (lingotes y monedas)

Ventajas: Propiedad directa, exento de IVA y tributación a largo plazo, ideal para crisis extremas.
Desventajas: Costes de almacenamiento, riesgo de robo, menor liquidez, primas al comprar.

Plataformas como BullionVault

Ventajas: Combina la propiedad de oro físico con la facilidad de operar online, buena liquidez.
Desventajas: Costes de almacenamiento, riesgo de contraparte, no lo tienes en tus manos.

Criptomonedas respaldadas por oro

Ventajas: Fáciles de comprar, fraccionables, combinan tecnología y oro.
Desventajas: Riesgo de contraparte, volatilidad del mercado cripto, no tienes el oro físicamente.


Conclusión: ¿Cómo deberías invertir en oro?

El oro es un activo excelente para diversificar tu cartera, pero cada método tiene sus particularidades. Evalúa tus objetivos, horizonte temporal y tolerancia al riesgo antes de decidir. ¿Qué opción te convence más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!


Añadir Comentario

@