Cómo invertir en oro
31
Marzo
2025
Cómo invertir en oro: ETCs, oro físico, criptomonedas y más opciones
El oro sigue siendo uno de los activos más valorados para proteger tu patrimonio, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Si estás pensando en invertir en oro, ¡sigue leyendo para descubrir qué opción se adapta mejor a tus necesidades!
ETCs de oro: Inversión financiera sin complicaciones
Los ETCs son productos financieros similares a un ETF que replican el precio del oro y se negocian en bolsa, ofreciendo una forma práctica de invertir sin necesidad de poseer el metal físicamente. A continuación, te presentamos los más destacados disponibles en España:
ETCs sin apalancamiento
- iShares Physical Gold ETC (SGLN)
- Comisión (TER): 0,12% anual.
- Divisa: USD, EUR (PPFB).
- Respaldo: Oro físico en bóvedas de JPMorgan en Londres, Reino Unido.
- Liquidez: Muy alta.
- Dónde comprarlo: DEGIRO, Interactive Brokers, SelfBank, ClickTrade, Inversis.
- Más información: Ficha en justETF
- Invesco Physical Gold ETC (SGLD)
- Comisión (TER): 0,12% anual.
- Divisa: USD, EUR(8PSG).
- Respaldo: Oro físico almacenado en bóvedas de JPMorgan en Londres, Reino Unido.
- Liquidez: Alta.
- Dónde comprarlo: DEGIRO, Interactive Brokers, SelfBank, ClickTrade, Inversis.
- Más información: Ficha en justETF
- WisdomTree Physical Gold (PHAU)
- Comisión (TER): 0,39% anual.
- Divisa: USD.
- Respaldo: Oro físico en bóvedas de HSBC en Londres, Reino Unido.
- Liquidez: Buena.
- Dónde comprarlo: DEGIRO, Interactive Brokers, Inversis.
- Más información: Ficha en justETF
- Xetra-Gold (4GLD)
- Comisión (TER): 0,36% anual.
- Divisa: EUR
- Respaldo: Oro físico en bóvedas de Clearstream/Umicore en Fráncfort, Alemania.
- Liquidez: Alta.
- Dónde comprarlo: Disponibilidad limitada para minoristas (Renta 4, solo profesionales).
- Más información: Ficha en justETF
- ZKB Gold ETF (ZGLDEU)
- Comisión (TER): 0,40% anual.
- Divisa: EUR, Francos(ZGLDCHF).
- Respaldo: Oro físico almacenado en bóvedas en Suiza, gestionadas por Zürcher Kantonalbank (ZKB) o socios como UBS o Credit Suisse.
- Liquidez: Moderada.
- Dónde comprarlo: DEGIRO, Interactive Brokers.
- Más información: Ficha en justETF
ETCs apalancados (para estrategias a corto plazo)
Los ETCs apalancados amplifican los movimientos diarios del precio del oro (2x o 3x), pero son más arriesgados y están pensados para operaciones a corto plazo debido al rebalanceo diario.
- WisdomTree Gold 2x Daily Leveraged (4RT8)
- Apalancamiento: 2x.
- Comisión (TER): 0,98% anual.
- Divisa: USD.
- Respaldo: Derivados (swaps con bancos como Goldman Sachs), sin oro físico.
- Liquidez: Baja-media.
- Dónde comprarlo: DEGIRO, Interactive Brokers, Inversis.
- WisdomTree Gold 3x Daily Leveraged (PCFP)
- Apalancamiento: 3x.
- Comisión (TER): 0,99% anual.
- Divisa: USD.
- Respaldo: Derivados, sin oro físico.
- Liquidez: Moderada.
- Dónde comprarlo: DEGIRO, Interactive Brokers, Inversis.
Ventajas de los ETCs
- Fáciles de comprar y vender a través de brokers.
- No necesitas preocuparte por el almacenamiento (los ETCs físicos tienen el oro en bóvedas seguras).
- Costes bajos en los no apalancados (0,12%-0,40% anual).
- Los apalancados permiten amplificar las subidas del precio del oro.
Desventajas de los ETCs
- Riesgo de contraparte: dependes de la solvencia del emisor.
- Los apalancados pierden valor a largo plazo por el rebalanceo diario.
- Muchos están en USD, lo que introduce riesgo divisa (EUR/USD).
- No posees el oro físicamente, lo que puede ser un inconveniente en crisis extremas.
Oro físico: Lingotes y monedas para una inversión tangible
Invertir en oro físico significa comprar lingotes o monedas de oro de inversión, que están exentos de IVA en España si cumplen ciertos requisitos de pureza (mínimo 99,5% para lingotes y 90% para monedas). Vamos a comparar ambas opciones y analizar las monedas según sus medidas de seguridad.
Dónde comprar oro físico en España
- Andorrano Joyería: Una opción consolidada, con tiendas físicas y online.
- Ciode: Especialistas en metales preciosos, con buena reputación.
- Degussa: Tiendas en Madrid y Barcelona, muy fiables.
- La Dobla Bullion: Ofrece buenos precios y variedad de productos.
- CMC Metales Preciosos: Otra alternativa sólida para lingotes y monedas, de las más baratas.
- Casa de la Moneda (FNMT): Vende monedas de oro como las del lince ibérico, aunque suelen ser más caras por su valor numismático.
Comparar precios de oro físico en España
Puedes comparar el precio del oro físico en distintas plataformas a través del comparador La Veta de Oro
¿Monedas o lingotes?
Aspecto |
Lingotes |
Monedas |
Prima |
Más baja (1%-5% sobre el precio spot). |
Más alta (3%-10%), por el diseño y acuñación. |
Liquidez |
Menor, especialmente en lingotes grandes (1 kg). |
Mayor, las monedas de 1 onza son fáciles de vender. |
Almacenamiento |
Más compactos, ideales para grandes cantidades. |
Ocupan más espacio, pero son más manejables. |
Coste inicial |
Más económicos por onza en lingotes grandes. |
Más caros por onza debido a la prima. |
Uso en crisis |
Difíciles de fraccionar (lingotes grandes). |
Fáciles de usar como medio de intercambio. |
Conclusión:
- Lingotes son mejores para inversores que buscan almacenar grandes cantidades de oro a largo plazo, ya que tienen primas más bajas y ocupan menos espacio. Un lingote de 1 kg puede costar unos 90.000 euros (a precios de marzo 2025), pero venderlo puede ser complicado.
- Monedas son ideales para inversores minoristas o quienes quieran flexibilidad. Una moneda de 1 onza (como un Krugerrand) cuesta algo menos de 3.000 euros, es más líquida y fácil de usar en transacciones pequeñas.
Monedas de oro: Medidas de seguridad y mejores opciones
Las monedas de oro de inversión incorporan medidas de seguridad para evitar falsificaciones, un riesgo real en el mercado. A mayor número de medidas, más difícil es falsificarlas, pero también pueden ser más caras.
- Krugerrand (Sudáfrica)
- Medidas de seguridad: Micrograbados en el diseño (como detalles en el antílope) y un acabado estriado en el borde.
- Tamaños: 1oz, 1/2oz, 1/4oz, 1/10oz.
- Prima: 3%-5%.
- Ventajas: Muy líquida, ampliamente reconocida, prima razonable.
- Desventajas: Menos medidas de seguridad que otras monedas modernas.
- Águila Americana (EE.UU.)
- Medidas de seguridad: Micrograbados, diseño en 3D con detalles finos (como las plumas del águila), y desde 2021 incluye un sistema antidistorsión en el borde.
- Tamaños: 1oz, 1/2oz, 1/4oz, 1/10oz.
- Prima: 5%-7%.
- Ventajas: Alta seguridad, muy reconocida.
- Desventajas: Prima más alta.
- Hoja de Arce - Maple Leaf (Canadá)
- Medidas de seguridad: Micrograbado láser (un pequeño arce visible con lupa), diseño radial que dificulta copias, y un acabado de alta precisión.
- Tamaños: 1oz, 1/2oz, 1/4oz, 1/10oz, 1/20oz.
- Prima: 3%-5%.
- Ventajas: Máxima pureza (99,99%), buena seguridad, prima competitiva.
- Desventajas: Menos conocida que el Krugerrand en algunos mercados.
- Monedas de la Casa de la Moneda (España)
- Medidas de seguridad: Micrograbados, borde estriado, detalles en relieve y una medida de seguridad exclusiva de la FNMT: Imagen Latente Cuádruple, un grabado donde se pueden ver cuatro imágenes distintas
- Medidas: 2 principales (1oz, 1/10oz)
- Prima: 7%-10% en 1oz, hasta 20% en 1/10oz
- Ventajas: Diseño atractivo (¡ese lince ibérico es una joya!), valor numismático, medidas de seguridad.
- Desventajas: Prima alta, menor liquidez fuera de España, no son las más recomendadas para inversión pura.
Conclusión sobre monedas:
- Si buscas seguridad, la Hoja de Arce, el Águila Americana y quizá las de la Casa de la Moneda son las mejores por sus múltiples medidas antifalsificación.
- Si prefieres liquidez y buen precio, el Krugerrand es la opción más equilibrada.
- Las monedas de la Casa de la Moneda no son las más prácticas para inversión debido a su alta prima y menor liquidez internacional, pero su diseño con el lince ibérico las hace irresistibles para coleccionistas o amantes de lo patrio.
Ventajas del oro físico
- Propiedad directa: eres el dueño real del oro, sin intermediarios.
- Exento de IVA y de tributación en plusvalías si lo mantienes más de un año.
- Ideal para crisis extremas: el oro físico siempre tendrá valor.
- Las monedas son más líquidas y prácticas que los lingotes para pequeñas cantidades.
Desventajas del oro físico
- Necesitas un lugar seguro para guardarlo (caja fuerte o caja de seguridad, 100-500 euros al año).
- Riesgo de robo o pérdida si no tienes un buen sistema de seguridad.
- Menor liquidez: venderlo lleva más tiempo y los spreads son más altos.
- Primas: pagas un extra al comprar, lo que reduce tu rentabilidad inicial.
Plataformas como BullionVault o Coininvest te permiten comprar oro físico que se almacena en bóvedas seguras, combinando las ventajas del oro físico con la facilidad de operar online.
- Cómo funcionan: Compras oro físico que se guarda en bóvedas (Suiza, Londres, Nueva York, Singapur). Puedes venderlo online en cualquier momento.
- Costes: BullionVault cobra un 0,5% de comisión por compra/venta y un 0,12% anual por almacenamiento.
- Ventajas:
- Tienes oro físico asignado a tu nombre, pero sin preocuparte por guardarlo.
- Alta liquidez: puedes vender al instante.
- Opción de entrega física (con costes adicionales).
- Desventajas:
- No lo tienes en tus manos, lo que limita su uso en crisis extremas.
- Costes de almacenamiento, aunque bajos, se acumulan con el tiempo.
- Riesgo de contraparte: dependes de la solvencia de la plataforma.
Criptomonedas respaldadas por oro: Una opción moderna
Las criptomonedas respaldadas por oro combinan la tecnología blockchain con el valor del oro físico. Una de las más conocidas es:
- PAX Gold (PAXG)
- Respaldo: Cada token equivale a 1 onza troy de oro físico, almacenado en bóvedas de Brink’s en Londres.
- Dónde comprarlo: Exchanges como Coinbase, Binance, Kraken o Bitfinex.
- Ventajas:
- Fácil de comprar y vender como cualquier criptomoneda.
- Puedes comprarlo con otras cryptos sin pasar por dinero FIAT.
- Permite fracciones de oro, ideal para pequeños inversores.
- El oro está auditado y asegurado.
- Desventajas:
- Dependes de la blockchain y del emisor (Paxos).
- No tienes el oro físicamente.
- Volatilidad adicional por el mercado cripto.
Ventajas y desventajas: ¿Qué método es el mejor para ti?
ETCs sin apalancamiento
Ventajas: Fáciles de operar, líquidos, costes bajos, sin preocupaciones de almacenamiento.
Desventajas: Riesgo de contraparte, riesgo divisa (si están en USD), no posees el oro físicamente.
ETCs apalancados
Ventajas: Amplifican las subidas del oro, ideales para especulación a corto plazo.
Desventajas: Muy volátiles, pierden valor a largo plazo, mayor riesgo de contraparte.
Oro físico (lingotes y monedas)
Ventajas: Propiedad directa, exento de IVA y tributación a largo plazo, ideal para crisis extremas.
Desventajas: Costes de almacenamiento, riesgo de robo, menor liquidez, primas al comprar.
Ventajas: Combina la propiedad de oro físico con la facilidad de operar online, buena liquidez.
Desventajas: Costes de almacenamiento, riesgo de contraparte, no lo tienes en tus manos.
Criptomonedas respaldadas por oro
Ventajas: Fáciles de comprar, fraccionables, combinan tecnología y oro.
Desventajas: Riesgo de contraparte, volatilidad del mercado cripto, no tienes el oro físicamente.
Conclusión: ¿Cómo deberías invertir en oro?
- Si buscas facilidad y liquidez: Un ETC físico como iShares Physical Gold (SGLN) es ideal. Para evitar el riesgo divisa, opta por una versión en euros o, si lo prefieres, en francos suizos.
- Si prefieres especulación a corto plazo: Los ETCs apalancados como WisdomTree Gold 3x pueden ser útiles, pero con precaución.
- Si quieres oro físico: Las monedas como el Krugerrand o la Hoja de Arce son las más recomendadas por su liquidez y seguridad; los lingotes son mejores para grandes cantidades. Compra en sitios fiables como La Dobla Bullion o CMC Metales Preciosos. Las monedas de la Casa de la Moneda son una opción más emocional que práctica, pero su diseño es difícil de resistir.
- Si buscas un término medio: BullionVault te permite tener oro físico sin preocuparte por el almacenamiento.
- Si te interesa la tecnología: PAX Gold es una opción moderna, pero ten en cuenta los riesgos del mercado cripto.
El oro es un activo excelente para diversificar tu cartera, pero cada método tiene sus particularidades. Evalúa tus objetivos, horizonte temporal y tolerancia al riesgo antes de decidir. ¿Qué opción te convence más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!